
Los pioneros | Materiales innovadores | H&M
Los pioneros

Vegea™ - La piel de la uva
¿Cuero obtenido de la uva? Así es. En colaboración con las bodegas italianas, el ganador del Global Change Award, Vegea™, ha encontrado la manera de convertir los desechos de la elaboración del vino en un cuero vegetal alternativo. Además de ser respetuoso con los animales y libre de solventes, no se utilizan metales pesados ni otras sustancias nocivas durante el proceso de convertir las pieles, tallos y semillas de las uvas desechadas en un hermoso cuero vegetal. Un detalle adicional divertido es que el nombre Vegea™ se obtuvo al combinar "veg" (vegano) con "gea" (Madre Tierra).

Circulose® - La celulosa circular
¡Dale la bienvenida al primer material de moda hecho con algodón 100% desechado! La empresa sueca creadora de la Circulose® encontró una forma de recolectar el algodón y la viscosa desechada, convertirlos en lodo y crear una pulpa biodegradable que puede convertirse en nuevas fibras, hilos, tejidos y prendas. Todo esto sin perder calidad, en comparación con las fibras vírgenes. Impulsada por energías renovables, sin necesidad de utilizar algodón virgen, árboles ni aceite, esta inteligente innovación es un sueño circular hecho realidad.

Agraloop™ BioFibre™ - El cultivo innovador
Cada año, los restos de las cosechas de alimentos se queman o se pudren. Pero los millones de toneladas de residuos de plátanos, hojas de piña, tallos de arroz, de caña de azúcar, de cáñamo y lino son un recurso valioso. El ganador del Global Change Award, Circular Systems, decidió hacer algo al respecto. Al transformar los residuos olvidados de los cultivos alimentarios en un producto de fibra natural de gran valor, los agricultores obtienen ingresos adicionales y los residuos no contaminan nuestro planeta. Agraloop™ BioFibre™ es completamente reciclable, renovable y biodegradable.

Fibra de naranja - La seda más jugosa
Si la vida te da limones (o naranjas), no hagas limonada. Crea una fibra lujosa. Al menos esta es la opinión de la empresa italiana Orange Fiber, ganadora del Global Change Award. Utilizando los subproductos generados por la industria del jugo de cítricos (tan solo en Italia se producen más de 700,000 toneladas cada año), descubrieron una manera de reutilizar los residuos y crear tejidos más sustentables. Funciona de la siguiente manera: Una vez que se exprimió todo el jugo de los cítricos, se extraen las fibras de celulosa de la piel y la pulpa. La celulosa se transforma en un hilo biodegradable que tiene una textura suave, similar a la seda.