H2: de Nueva York para el mundo

Entrevista con el diseñador y comisario cultural estadounidense Heron Preston.

El diseñador y comisario cultural estadounidense Heron Preston desafía el «statu quo» creando nuevos paradigmas e innovando sistemas de estilo alternativos en torno a los que se articulan los nuevos futuros de la moda. Centrada en la colaboración, la experimentación, la autenticidad y la intuición, su marca homónima ha construido su estética en torno a la capacidad de Preston para combinar estilo y propósito, aunando ropa de calle, ropa deportiva, arquetipos de uniforme, moda de lujo y diseño sostenible.

H2 es una iniciativa creada por el diseñador y H&M para fomentar el progreso cultural fusionando perspectivas en torno a la circularidad, la comunidad, la información y el producto. Las colecciones reflejan la energía positiva y el potencial colectivo generados en centros urbanos multidimensionales y en constante evolución.

Este segundo lanzamiento, que sale en octubre, está compuesto por un surtido de prendas de otoño-invierno con énfasis en las capas, los tejidos gruesos, el punto y la ropa de abrigo. Entre las prendas más destacadas se encuentran una cazadora bómber reversible de color rosa y caqui, unos vaqueros adornados con strass, una camiseta de hockey con parches, una cazadora universitaria de cuero con parches en contraste, una camiseta de rugby con media cremallera, camisetas con calcomanías y gorras con logotipos.

Hablamos con Preston sobre la irrelevancia de la moda para él y para ella, su proceso de diseño y la importancia cultural de la ciudad de Nueva York. 

H&M: La mayor parte de la colección es unisex. ¿Por qué era importante para ti que así fuera?

HP: Me gusta diseñar así y es la realidad del mundo en el que vivimos. Mis prendas las pueden llevar y combinar tanto hombres como mujeres y se integran perfectamente en el armario de cualquier persona. Así veo que la gente se relaciona con la moda, el estilo y la ropa hoy en día. Con estas prendas, pueden dar vida a estas ideas a su manera y ser las personas que quieren ser. Muchas de las prendas, como la ropa de abrigo, las camisetas, los pantalones de chándal y las sudaderas, pueden ser de género neutro. Forma parte del ADN de mi diseño. No hay reglas. Póntelo como quieras, cuando quieras. Si te gusta, es para ti. 

H&M: Parte del espíritu de H2 es que «nace en Nueva York, pero está hecho para ir más allá de Nueva York. H2 encarna la mentalidad y la energía de la ciudad, y la lleva al resto del mundo». Has imaginado H2 como algo que nace en Nueva York, pero que está pensado para todo el mundo: algo a la vez único y universal. ¿Nos puedes hablar un poco más de eso? 

HP: Vivo en Nueva York y llevo aquí mucho tiempo. Las calles de Nueva York y las personas que conforman esta ciudad son las que me inspiran. Para mí, Nueva York es un crisol de culturas, personas y estilos. El área metropolitana de Nueva York es el centro urbano con mayor diversidad lingüística del mundo, probablemente de toda la historia: se hablan en ella 700 lenguas. Aquí viven casi 10 millones de personas. Eso son 10 millones de historias. H2 empieza conmigo aquí en Nueva York, pero está diseñado con una perspectiva global. Queríamos crear algo que funcionara en todas las partes del mundo.  

H&M: Te mudaste a Nueva York en 2004. ¿Cómo ha evolucionado la ciudad desde que llegaste? 

HP: Ha cambiado mucho desde entonces. Hay amigos que viven, amigos que mueren y la gente sigue adelante. Hay gente nueva, una energía nueva. Las circunstancias cambian, la ciudad cambia. ¿Qué son las ciudades sin la gente? Son las personas las que hacen que esto sea lo que es. El Nueva York al que me mudé no es el Nueva York en el que vivo hoy, pero supongo que así es la naturaleza humana. Nueva York es una ciudad que evoluciona constantemente, pero lo que no cambia es la actitud neoyorquina.  

H&M: ¿Cómo ha influido Nueva York en tu concepción del diseño? 

Mi concepción del diseño pasa por inspirarme en las calles de Nueva York. Es una ciudad con mucha energía y se ve a mucha gente con estilos diferentes. Teniendo en cuenta que evoluciona y cambia constantemente, es difícil aburrirse de la ciudad. Nunca deja de sorprenderme. En cuanto aterrizo en Nueva York después de un viaje, noto lo cargado que está el ambiente. Siempre hay algo nuevo que ver. Para mí, es un lugar único. 

H&M: ¿Qué hace de Nueva York el epicentro creativo adecuado para este momento de la moda? 

HP: Nueva York es donde comienza la cultura.  

Volver al inicio
Volver arriba